En el año 2009, el gobierno implementó una ayuda con el fin de ayudar a proteger a los consumidores más vulnerables frente a las facturas de la luz, creandose así el bono social de luz o bono social eléctrico.
Esta ayuda busca aminorar los costes mensuales de los consumidores frente a la factura de la luz, reduciendo los importes para de aquellos usuarios que soliciten la ayuda y cumplan los requisitos para el acceso a esta.
¿Quienes pueden verse beneficiados del bono social de luz?
Para poder optar a los beneficios del bono social de luz, los consumidores tienen que cumplir ciertos requisitos, siendo estos los siguientes:
- En primer lugar se debe contar con el contrato eléctrico incluido dentro de la tarifa regulada de luz o PVPC, es decir, el contrato debe estar sujeto a las condiciones del mercado regulado de luz.
- Precisamente, al estar incluido dentro de este mercado, la potencia contratada será siempre inferior a 10 kW, que es el límite permitido para estos contratos.
- La vivienda en la que se solicite la ayuda del bono social será siempre la primera residencia familiar, excluyéndose de este modo las segundas residencias.
- El solicitante de la ayuda debe coincidir con la persona que figura como titular del suministro eléctrico.
- Se debe considerar al consumidor como vulnerable, es decir, tiene que cumplir con los requisitos establecidos.
¿A quién engloba el término consumidor vulnerable?
Los consumidores considerados vulnerables se dividen en tres niveles distintos de vulnerabilidad, y se establecerán en uno u otro nivel de vulnerabilidad en función de sus condiciones familiares o de renta, resumiéndose del siguiente modo:
Bono social consumidores vulnerables
Condición de los beneficiarios | Nivel de renta | Condiciones especiales del consumidor |
Familia sin presencia de menores | 12 600 euros | 21000 euros |
Familias con 1 menor | 16 800 euros | 25 200 euros |
Familias con 2 menores | 21 000 euros | 29 400 euros |
Familia numerosa | Independiente | Independiente |
Pensionistas | Independiente | Independiente |
Bono social consumidores vulnerables severos
Condición de los beneficiarios | Nivel de renta | Condiciones especiales del consumidor |
Familia sin presencia de menores | 6 300 euros | 10 500 euros |
Familias con 1 menor | 8 400 euros | 12 600 euros |
Familias con 2 menores | 10 500 euros | 14 700 euros |
Familia numerosa | 16 800 euros | 16 800 euros |
Pensionistas | 8 400 euros | 8 400 euros |
Bono social consumidores en riesgo de exclusión social
Finalmente, existe un último grupo de consumidores vulnerables que se encuentran en riesgo de exclusión social, para que los consumidores se incluyan dentro de este grupo, hay que ser considerado consumidor vulnerable severo y además, recibir en la actualidad una ayuda del 50% de los costes de la factura por parte de las instituciones públicas.
¿Cuáles son las condiciones especiales que recoge el bono social de luz?
Como se aprecia en las tablas mostradas en el apartado anterior, se recogen ciertos casos bajo condiciones especiales que hacen aumentar la renta mínima para recibir las ayudas ofrecidas por el bono social, los casos que se contemplan como especiales son los siguientes:
- Que dentro de la unidad familiar se encuentre algún familiar con discapacidad del 33% o mayor.
- Que se acredite que algún miembro de la familia es víctima de violencia de género.
- Que se acredite que algún miembro de la familia es víctima de terrorismo.
- Que entre los miembros familiares haya alguno en situación de dependencia de grado 2 o 3.
- Que se trate de una familia monoparental con presencia de menores.
Gestión de solicitud del bono social eléctrico
El usuario que pretenda solicitar el bono social tendrá que reunir una serie de documentos para entregarselos a la comercializadora de referencia con la que tenga el contrato:
- Documentación de los miembros presentes en la unidad familiar.
- El certificado de empadronamiento de los mismos.
- Copia del libro de familia de la unidad familiar.
En función de la situación particular de cada caso, se tendrán que acreditar condiciones especiales como el ingreso mínimo vital, el documento de familia numerosa o la justificación de las circunstancias especiales de servicios sociales.
Además de entregar relleno el formulario del bono social a la compañía correspondiente.
¿Cuándo se cobra el bono social?
El bono social comenzará a aplicarse en la primera factura que se emita una vez pasados los primero quince días hábiles desde la presentación de la solicitud, teniendo una vigencia de 24 meses.
Además, los usuarios que sean beneficiados por este bono, recibirán automáticamente, el bono social térmico, que ayuda a aminorar los costes de la calefacción por gas.