Valor añadido, también en el sector inmobiliario

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.98″ header_font=»||||||||» header_line_height=»1.2em» header_2_font=»||||||||» header_2_line_height=»1.2em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Valor añadido en el sector inmobiliario

¿Qué ocurre si tus clientes, además de la operación más rentable, el más excelente servicio y la más alta calidad, comienzan a demandar un nuevo “algo más”?

Pues que debes estar preparado para satisfacer su demanda con la mejor de las respuestas, tu valor añadido.

 
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.98″ header_font=»||||||||» header_line_height=»1.1em» header_4_font=»ABeeZee||||||||» header_4_line_height=»1.4em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Un valor que diferencia tu marca, que te convierte en único y que te ha de perfilar como referente en modelo de negocio, que no sólo te confirme como un gran profesional en las operaciones inmobiliarias, sino que te muestre como un verdadero representante de valores, ética y compromiso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.98″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]Así es, la responsabilidad social corporativa también ha llegado al sector inmobiliario. Una responsabilidad que progresivamente se hace determinante a la hora de que nuestros clientes nos escojan. La creciente concienciación de la sociedad sobre los actuales retos y problemáticas tanto a nivel local, como a nivel global, despierta cada vez más un conjunto de nuevas exigencias que influyen severamente en las razones que pueden llevar a un cliente a elegirnos a nosotros frente a las demás opciones. Vivimos una situación de continua renovación y de vertiginosos cambios en los hábitos de nuestros clientes, donde la RSC juega un importante papel para garantizar el éxito y la perdurabilidad de las compañías, por lo que hemos de presentarla no como un drástico cambio en el modelo de negocio o una simple declaración de intenciones, sino más bien como una sólida base de desarrollo y proyección en la que se sustenten todas y cada una de las estrategias y políticas de nuestra organización.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://www.tucasacordoba.com//wp-content/uploads/2022/02/20944573_red.jpg» _builder_version=»3.0.98″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.98″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Por todo esto, son muchas las empresas que apuestan por ratificar el compromiso con sus stakeholders desarrollando su propio plan estratégico de RSC, convirtiéndose en importantes actores en la construcción de las sociedades y perfilándose de este modo como verdaderos acompañantes en el camino de la creación de nuestras ciudades del futuro.

Cuando hablamos de ciudades, hablamos de progreso, pero también hablamos de los numerosos desafíos que amenazan su crecimiento sostenible. Teniendo en cuenta que más del 80% de la población en España vive en ciudades, hemos de prestar especial atención a factores claves de sostenibilidad urbana, como por ejemplo, la manera en que las viviendas se integran en nuestros barrios o el acceso a transporte, comercios y servicios. Impulsar ciudades resilientes, organizadas, inclusivas y neutrales en carbono permitirá aumentar los estándares de vida de la población, impulsar el desarrollo económico y atajar la inequidad social.

Es el mejor momento para entender que ser fieles a un código ético basado en la honestidad y la transparencia, integrar políticas sostenibles y de preservación del medio ambiente y ser firmes a la hora de establecer nuestro compromiso de acción social, acerca a nuestras organizaciones a un modelo win to win basado en la triple dimensión, en el que todo el mundo gana.

 

Manuel Tirado. Director de RSC & Acción Social en Tucasacórdoba

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.tucasacordoba.com//wp-content/uploads/2019/10/HOME-FOTOCASA-JOB-1280-copia.jpg» _builder_version=»3.0.98″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido